Capítulo XIII. Desde la Feria de Málaga.
- martes, agosto 18, 2009
- por
- @LuisBermejo
![]() |
Cartel Feria de Málaga 2009 |
En esta ocasión Sebas vuelve de sus cortas e intensas vacaciones, con las pilas puestas, mientras Celso sigue sin poder venir, y viajando por Irlanda, Elena a saber dónde andará, pues está "missing", Javier no ha podido venir por estar también de viaje y Marco se conecta desde su lugar de vacaciones al sur de Italia, y este chico no tiene arreglo, allá donde va se lleva sus gadgets y se conecta para grabar.
A pesar de estar en Agosto, en plenas vacaciones, llegamos con un podcast lleno de contenidos y novedades, como podéis ver a continuación:
00:00. Introducción y Presentación con "Málaga y su Café"
05:27. Tomtom para iPhone. Lo revisamos, le hemos metido ya los avisos de radares y los tenemos localizados. La aplicación no gestiona los PDI para meter archivos y hay que hacerlo con SHH, previo Jail Break.
10:55. Soporte tomtom para coche. Que hay por ahí? Qué elegir? Qué comprar?
23:50. Gpush para iPhone. Tu correo Gmail en Push a 0,99 euros.
24:43. Optimiza la duración de la batería de tu iPhone eligiendo el tipo de red a la que quieres conectarte según tus necesidades.
29:38. ¿Se van a renovar los iPod Nano? Marco nos trae sus predicciones o al menos lo que a él le gustaría tener.
38:23. Debate: Hacia dónde vamos en ordenadores, uso, internet, información, aprobación de aplicaciones en iTunes, qué política de imagen tiene, por qué cierra el paso a aplicaciones de adultos o que compiten con sus intereses.
50:35. El 8,7% de iPhones en el mundo tienen un JailBreak.
53:40. A Apple le da igual ser criticada por ciertos temas y parece que espera a que la competencia mueva ficha para superarles. Nos encantaría que el resto estuvieran mas a nivel para mas competencia.
56:50. Está cambiando todo, rápidamente, pero el público en general lo desconoce, no lo entiende o aún no les han llegado.
57:40. A Sebas se le corta y lo esperamos escuchando las Habaneras de Cádiz.
1:01:35. Vuelve Sebas, Marco se despide, pero seguimos con el debate. Hacemos historia, recordamos otros tiempos, observamos la evolución y llegamos al día de hoy y nos metemos a adivinos mirando al futuro. Hacemos un análisis de lo que supone la introducción de nuevos productos, abaratando precios al popularizar el uso. Nos damos cuenta que los usuarios avanzados usamos unas tecnologías que no usan todos y podemos encontrarnos con problemas a la hora de compartir información.
1:15:50. ¿Como ir introduciendo al mas común de los mortales el uso de estas tecnologías? Ejemplo: Cómo hacer que alguien que usa MSN conozca Skype y descubra rápidamente sus ventajas.
1:17:16. Cómo, conociendo las tecnologías y todas las posibilidades, podemos aumentar el valor de, por ejemplo, nuestro C.V. al incluir un correo diferente de hotmail y cómo debe ser ese correo.
1:20:45. No entendemos cómo los usuarios no investigan y se quedan estancados en las aplicaciones que conoce. ¿Comodidad? ¿falta de inquietud?
1:23:15. Skype, iChat, Adium, uso disperso de aplicaciones, compartir pantalla de Skype, iChat y TeamViewer, logmein.
1:27:58. ¿Qué tiempo le das a "la nube" para que sea una "herramienta" que use todo el mundo? Seguridad en la red.
1:36:35. Despedida
Hola, Dropbox si que permite compartir un archivo generando un link publico que puedes adjuntar a un correo. Cualquier archivo que coloques en la carpeta "public" puedes crear un link. Por ejmplo: http://dl.getdropbox.com/u/342254/Top%20Secret.txt
ResponderEliminarEn Cartagena los nombre de cafés son cortado (café con leche en vaso pequeño), largo (café con leche en vaso grande), carajillo, bombo (café con leche condensada en vaso pequeño), asiático (café, leche condensa, brandy o licor43, opción canela), manchado (café con un poco de leche en vaso pequeño) estos son los que ahora recuerdos
ResponderEliminarHombre, todos esos tambien están en Maálga, nosotros nos referimos a pedir solo el café, con la leche, tanta variedad, largo, sombra, nube, corto, mitad, semi-largo, semi-corto... no la hay. En Cartajena pides dos nubes y dos pitufos y no saben lo que es jajajaa, te lo digo porque yo he estado allí. ;) Buena tierra, pero todo malagueño que emigra echa en falta su café.
ResponderEliminarMuy bueno el podcast, me gusto mucho como siempre pero si me permiten un señalamiento quisiera decir que si se baja un pelin mas la musica de fondo se escucha mejor, sobre todo a Marco que tenia una mala conexion. No es que no me gusten las Habaneras, de hecho soy Habanero!, pero como que no me dejaban concentrarme en lo que realmente me interesaba oscuchar que eran vuestros comentarios!. Quizas si Luis cantase me gustaria mas ajaja. Bueno, solo era una sugerencia. Seguid asi chicos, cada vez que termino de oir vuestro podcast ya empiezo a esperar el proximo!
ResponderEliminarUn cordial saludo desde Belgica.
Muchas gracias Ragenau. Es una opción que es obvio que no supe encontrar y que me hubiera solucionado algún marrón en su momento.
ResponderEliminarEstas características me hacen dudar de que realmente MobileMe valga lo que cuesta cuando puedes encontrar servicios gratuitos y en ocasiones mejores (opinion personal).
Lo dicho, mil gracias ;)
Si a alguien le interesa el compresor de audio que comentarmos para su iPod que me lo pida por mail
ResponderEliminarUi se me adelantaron y bastante, lo dicho iva a decir lo de dropbox, que como muy bien apuntaba Ragenau, cualquier archivo colocado en la carpeta public, te da la opción de boton derecho -> compartir link publico, tanto desde el escritorio como desde la interface web.
ResponderEliminarMuy buen podcast con aires de Feria que todos los malagueños estamos disfrutando estos días. Hoy a ver los toros :D
seguid así ,-)
Yo no uso dropbox, así que lo desconozco y a Sebas se le pasó ese dato... En realidad siempre uso MobileMe, aunque ahora ando investigando SugarSync, pero me pierdo mucho. Gracias por las aclaraciones, estáis que saltáis al fallo jejeje
ResponderEliminarHola Luis,soy componente del CORO JAZMINES ademas de seguidora asidua de Applenosol,y aunque es cierto que nos habias pedido permiso para usar nuestra música en alguna ocasión,ha sido una grata sorpresa encontrarmela en el podcast de esta semana.Queria agradecerte públicamente que nos des a conocer y que todos tus seguidores puedan conocer nuestro trabajo.Y siento que algunos se quejen de que con nuestra música de fondo no se oyen bien vuestros comentarios,yo lo he escuchado sin ningun problema.
ResponderEliminarGRACIAS y sigue asi,porque aun sin usar mac has conseguido engancharme...¡Ya sabes que soy tu seguidora más fiel!
Buenas me ha gustado bastante el podcast de esta semana. Eso si la musica para mi tambien estaba demasiado fuerte...
ResponderEliminarMe parecen muy interesantes los debates cuando hablais de tecnologia en general. Una cosa que no sabia era lo del gpush me parece una idea cojonuda y muy barata.
Finalmente comentar que a mi tambien ma parecia que el sonido del podcast era muy bajo, gracias por la explicación Luis de todos modos lo que comentas del itunes para subir el volumen igual solo es en mac....
Bueno para los peceros como yo he encontrado un programa gratuito que va muy bien se llama mp3gain, y sirve para eso subir un poco el volumen de los podcasts.
Un saludo a todo el equipo
Buen podcast!!! je, je, je! Ya estamos de nuevo por Madrid y en linea (de momento y si no hay novedad!!!).
ResponderEliminarLo dicho, que quedó muy bien el podcast y... Como terminó la feria??? Seguro que muy bien... Saludos!
Buenas, me ha encantado el podcast de esta semana, sobre todo relacionado con tomtom. Yo he probado tanto igo, syginc, navigator...pero el que mejor me va sin duda, y el mas comodo me parece tomtom. Aunque me ha sorprendido que zonas de mi ciudad que llevan al menos un año construidas no salen en el el mapa.
ResponderEliminarLo que no he conseguido es meter el tema de los radares, no se coño hare mal jeje asi que, una sugerencia para un requetefuturo screen :P
Un saludo y aseguir asi!