Applenosol | Consultoría: linux

¡Hola! Me presento:

Luis Bermejo Jiménez

Diseño y desarrollo Web SEO - Posicionamiento Orgánico Natural Especialista en Wordpress Formador y Comunicador Marketing On-Line | e-Commerce (Tiendas on-line) CopyWriter para tus textos y productos. Palabras Clave.

Sobre mí

¡Hola!

Luis Bermejo Jiménez

Consultor Internet y Formador

Diseño y desarrollo Web. SEO - Posicionamiento Natural. Especialista en Wordpress y e-commerce (negocios on-line). Formador y Comunicador. Podcaster y editor de audio y vídeo. Copywriter Web y Escritor en http://www.luisbermejo.com

Experiencia

Servicios

8756

Líneas de código

67

Tazas de Café

590

Artículos

760

Podcast

Podcast

Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

Cap IV. Debate y reflexiones sobre la vorágine tecnológica.


El podcast de hoy es un tanto diferente y atípico. No damos noticias, no aportamos novedades, salvo la de presentar al nuevo colaborador.

Hoy sale la 3.0 para el iPhone e iPod Touch. El viernes 19 saldrá el nuevo iPhone 3GS, pero en este podcast apenas rozamos el tema.

Rozamos otros temas: OS/X, Windows, Linux, Teléfonos móviles, etc. Pero no nos paramos realmente en ninguno de ellos y dejamos al aire unas cuantas reflexiones y puntos de vista que iremos desarrollando en el futuro, con la colaboración activa de nuestros oyentes (sería lo deseable) o pasiva, pero creemos que es al menos interesante, pararse un poco e intentar verlo todo desde fuera.

Lo bueno del nuevo colaborador es que por trabajo le toca bregar con windows a diario, pero en casa tampoco puede deshacerse de windows, a pesar de tener un iMac; no como yo, que ya no uso windows para nada (al menos será así durante un tiempo y menudo descanso).

La verdad, se hace muy interesante ver sus puntos de vista y sus aportes casi filosóficos sobre el tema principal que nos ocupa: La tecnología.

El guión del podcast es el que sigue:

Introducción.

Presentación de Sebas. Un poco de historia. Propuestas de Sebas. Reflexiones sobre Mac, Windows, OS/X.

Precios de tu mac de segunda mano: http://www.mac2sell.net/

Pasarse a Mac o tener un Mac. Reflexiones e interrogantes que iremos desarrollando en el tiempo y en las que te invitamos a participar. Cosas que se hacen diferentes, si usas OS/X: Piensa diferente.

iPhone 3.0: Mas Reflexiones

Experiencia con la Gold Master.

QuickPWN asegura que el JB estará listo tan pronto la 3.0 salga para los 3G, no para los 3GS


Preguntas formuladas.

¿Por qué tienes el ordenador que tienes?

¿Qué características de Windows envidias si tienes Mac y al revés.?

¿Qué percepción tienes de la tecnología? (Vamos, si sabes lo que tienes)

¿Necesitas terner el último modelo de máquina o la tuya es para toda la vida?




Episodio 54. TweetDeck Review.


Últimamente el servicio de Twitter está tomando especial relevancia. Cada día cuenta con mas usuarios, mas movimiento y es fácil verlo frecuentemente "over capacity", es decir, desbordado.

Este servicio, que básicamente consta de ir contando a vuestros seguidores "What are you doing?" que quiere decir "¿Qué estás haciendo?" se ha convertido últimamente en muchas cosas, según el uso que le den los propios usuarios del sistema, valga la redundancia, o bien en un chat en diferido, o bien en un anuncio de feeds o nuevos post en paginas web, o bien en publicidad de cosas con mayor interés, o incluso la prensa publica en twitter las últimas y más relevantes noticias (El mundo, El País, Diario Sur y muchas otras publicaciones tienen su usuario en Twitter).

Pero claro, la cosa no queda aqui, muchos famosos también tienen su Twitter, aunque lo mas lamentable es descubrir que no son ellos mismos los que se encargan de alimentarlo (hacer tweets o postear) o lo que es peor, que han sido suplantados, quizás con la esperanza de que el auténtico les compre el usuarios, aunque podrían encontrarse con una denuncia por suplantación de la identidad...

Ahora mismo, llevamos dos día mal en Twitter, ¿tendrá algo que ver la emisión de CSI de ayer donde aparecía este servicio? Probablemente si, ya que la gente que sigue esa serie, habrá ido como loca a registrarse y ver lo que es y como consecuencia, ayer Twitter entro en mantenimiento perdiéndose por unos minutos/horas los fondos de las pantallas configuradas así como los avatares...

Esto crece, y los rumores apuntan a que Twitter se extenderá y dará paso a usuarios registrados o premium, es decir, que pagan, y usuarios normales que no pagan, o sea, entramos en la definición de clases; lo cual es normal, ya que, de momento, no vemos publicidad insertada en el servicio, y nos preguntamos, ¿de qué come esta gente? Bueno, eso para el que se lo pregunte, porque muchos piensan que los demás debemos vivir del aire, poco mas o menos...

En algún post anterior hice un repaso a los clientes de Twitter para el iPhone, en esta ocasión, nos vamos a centrar en revisar, un cliente para Mac, que es compatible con Windows y Linux. Es decir, que tiene el mismo aspecto en los tres sistemas operativos, ya que se basa en la plataforma de Adobe Air, que aunque a muchos puristas Mackeros no les gusta, parece ser que a los programadores que quieren tener sus aplicaciones en todos los sistemas operativos dominantes, si que les ha hecho cierta gracia.

Pero bueno, no os aburro mas con mis disertaciones y vayamos a lo que importa, que es el guión del Video Podcast que nos ocupa (si, ya se que muchos le llamamos Screencast, pero Apple le llama Video Podcast y al final, será ese el nombre que se imponga, al tiempo).

Guión del Episodio 54. TweetDeck Review:

- Introducción

- ¿Por qué esta web se conoce como TodoSagit.com?

- Cambios: Ahora tenemos Copyright, todos los derechos reservados, la única manera de poder defender fehacientemente nuestra obra para protegernos de las copias. Toda copia de contenido, deberá llevar el permiso asociado del autor. No hay que pagar, sólo pedir permiso y no copiarse sin citar al autor original. Y esto no es porque yo lo diga, sino porque esta web y sus artículos y podcast están registrados mediante el servicio que da SafeCreative

- Denuncia.

- TweetDeck Review: Analizamos el cliente TweetDeck, gratuito, para Twitter en profundidad. Configuración y uso, paso a paso, uno a uno, de las diferentes herramientas. Analizamos finalmente y brevemente la próxima versión, ahora en pre-release, que incluirá conexión con Facebook.

- Despedida

Para ver el Video Podcast:



Episodio 54. TweetDeck Review. from Applenosol.com on Vimeo.

LINUX

www.ubuntu-org.es
Muchos de vosotros ya me comentabais por privado qué pasaba con este blog, que no se actualizaba hacía un verano... Y es cierto, hacía ya un verano que no escribía nada.
En este tiempo, aparte de descansar, me lo he tomado de tiempo sabático... Y qué ha ocurrido, pues de todo. Me deshice de mi Qtec S200, mucho antes de lo esperado, entre otras cosas por fallos que consideraba INADMISIBLES. Las PDA, se cuelgan y mucho, pero no basta con que se cuelguen, es que las PDA Phone Edition (con teléfono incorporado) sencillamente se les cuelga la parte teléfono y no te das ni cuenta, la miras y ves como tienes cobertura, y parpadea el testigo, pero te llaman y no se inmuta, y no solo eso, sino que el que te llama hace la llamada y luego te dice que no cogías el teléfono, cuando por un azar has hecho un soft reset. Y esto es inadmisible, sencillamente porque si se supone que el uso que se le da a una PDA es profesional, un profesional no puede permitirse el lujo de perder llamadas...
Así pues, vendí el PDA, y me compré un teléfono, un Sony-Ericsson P990i, que no pierde llamadas y cuando falla, se resetea el solito sin que te de el más mínimo problema, del que ya hablaré en un artículo futuro, o quizás no, ya que revisiones del mismo ya hay ciento y la madre y por cierto, muy buenas.
El objeto de este artículo es LINUX... Y vosotros diréis, a que viene tal cambio de sistema operativo y de repente... Pues muy sencillo. Las noticias sobre el Windows Vista no son nada alentadoras, ya mismo está aquí, con sus exigencias de hard y sobre todo de licencias. Según parece, el gigante microsoft, en adelante M$, quiere exprimir bien la vaca y sacarle ahora todo el beneficio posible (aún mas). De manera, dicho muy escuetamente, que comprobará por internet, qué software hemos comprado y cual tenemos en prueba, o hablando clarito, pirateado... Ahora resulta que M$, que ha dejado durante años que los usuarios copien descaradamente su “sistema operativo” y todo el soft que M$ desarrolla para complementarlo, va a cobrarlo, lo cual es licito y me parece normal, pero se le ha visto el plumero. Cuando mucha gente depende de M$, éstos han decidido, “como dependen de mi, ahora les cobro”... Y claro, M& no piensa tenernos contentos y cobrarnos barato a particulares y estudiantes, sino que nos va a cobrar 250 € por tener el Vista, y algunos euros mas por tener el pack office... y si encima queremos comprar algo mas, bueno... todo el mundo sabe a cómo andan los precios del soft en Windows... si no fueran tan caros, seguro que se pirateaba menos, y todos tenemos que comer, incluido los programadores, pero es obtuso pensar que un programador tenga que vivir de programar; ¿y por qué digo esto? muy sencillo. Usad LINUX en una búsqueda de google y veréis qué cantidad de programadores programan GRATIS...
Yo había tocado Unix hace 10 años, si, allá cuando los tiempos del MS-DOS, y me parecía algo muy llamativo, multiusuario y multitarea, cosa que ms-dos no tenía. Claro, era complicado, pero es que MS-DOS era un juguete de niños ideado para hacer simple y sencillo un sistema operativo, en tiempos donde meterse en UNIX ú OASIS era naufragar entre prompts del tipo $, en Unix, y # en Oasis...
Después de un tiempo, primero con ms-dos, luego con diferentes windows, me dio por probar linux, allá por el año 2000, y su entorno gráfico X, similar a windows. Y si, era similar, pero ufffffffffff, que complicado era todo, navegar por sitios y sitios para conseguir herramientas, bajarlas a golpe de modem y luego a compilar y montar... muy profesional, pero poco apto para el usuario de a pie...
Pasan los años y ante la perspectiva de ser sangrado literalmente por M$, me da por echarle un vistazo a LINUX. Miro un poco por los foros y veo que el mas recomendado es el Ubuntu. Bueno, vamos a mirar su pagina, y me encuentro con una novedad: Puedo bajar una ISO, tostarla a un CD y arrancar desde el CD y probar el sistema sin instalar nada en el PC... mira que bonito... Total que lo bajo, lo miro y me quedo incomprendido. Todo ha cambiado para mejor... Así pues, me decido a instalar.
Lo instalo en mi segundo disco, dejando Windows XP en el disco principal y tras 30 min. ya lo tengo funcionando... Voy a la pagina de Ubuntu en español, con las guias, y empiezo a trastear y configurar... En un momento dado, necesito arrancar Windows para hacerme con unos datos que he olvidado del router y la configuración por web del mismo, arranco windows, recojo los datos y al volver a linux empieza a arrancar, y a mitad, se sale y da un error! Madre mia, y no puedo ni escribir... Edito el Grub, que es el programa que se instala para decidir dónde arranca el PC, si en un sistema o en otro, y veo que todo estás como al principio, aun así, no consigo arrancar... Intento mirar alguna ayuda por internet, ya que windows si arranca, y no consigo aclararme... total que hago pruebas, instalo de nuevo el Linux y nada, vuelta a pasar lo mismo cuando vuelvo de windows... ¿no será que m$ no es amigo de compartir un PC con otro sistema? Ya empieza uno a ver brujas y demonios por todos lados... Así que me digo... Vamos a ver, mi sistema window lleva 3 años instalado y ha sido upgradeado desde tiempo inmemorial cuando cambié a XP, cuando actualicé los paquetes y cuando cambié de hard... Necesita una limpieza... Fuera sistema... Total, que instalo Linux en el principal, y cuando termina, monto mi segundo disco, por que no, en formato ext3 (de Linux) como segundo disco. Total, si me arrepiento, pues limpieza y vuelta a empezar... Aunque, hoy, después de dos días enteros trasteando, hay que ver en lo que gasta uno el puente, me parece a mi que mis tiempos de pagar por el soft han acabado.
En LINUX hay de todo, todo lo que quieras utilizar, y mucho mas potente que en windows, por ejemplo, esto lo estoy maquetando para enviar en la herramienta similar al word, el Open Office, gratis, con similar aspecto, las mismas funciones y algunas mas, por ejemplo, texto predictivo, similar al T9, aunque no en todas las palabras, pero ya lo iré mirando y configurando al gusto...
Pero no sólo eso, sino que además, si tenías un programa en windows que te era imprescindible, lo puedes hacer funcionar en Linux... ¿como? con un programa gratuito llamado wine, facilísimo.
Pero es mas, el Linux actual, al menos el ubuntu, no necesita de mucho buscar programas. Tendréis que haceros con el sistema, si, os llevara algo de tiempo, pero yo en unas 48 horas, ya tengo instalado todo lo que tenía en windows, pero a la hora de buscar programas no tenéis que andar buscando por internet. Lleva un programa llamado Synaptic, que no es mas que un catalogo de programas existentes, todos GRATIS, que lo miras o buscas lo que necesites, lo marcas y automáticamente lo baja de internet y lo instala, mas fácil, imposible. ¿Y si no os gusta? pues se hace el proceso inverso y lo desinstala sin dejar NI RASTRO en el disco duro.
Podría extenderme en contar maravillas, sorpresas, efectos de escritorio, configuraciones, etc... Sólo se echa de menos que no exista soft de sincronización para la serie P de sony-ericsson, pero si se puede hacer con nokias, sony-ericsson que no sean P (con el P900 se puede pero es latoso, y está explicado en una pagina) y, como no, con Palm y con PDAs. Aún así, el bluetooth funciona perfectamente y la sincro de la agenda se puede hacer de otras maneras (por internet).
Ahora mismo hay una librería de 18902 paquetes de soft, aproximadamente, incluido juegos de todo tipo, hasta un simulador de vuelo bastante bueno. Así pues, os animo a probarlo, seguro que no tenéis mala suerte y podéis tenerlo junto con windows, probar, no cuesta nada, y poco a poco veréis como vais olvidando arrancar en windows, por potencia, versatilidad, ayudas y sin que os cueste un duro ni tengáis que tener la ultima tarjeta gráfica y el último procesador dual para que el sistema operativo no se haga lento. Y no os preocupeis, Linux corre en PC, Appel, y sobre cualquier portátil, soportando la inmensa mayoría de dispositivos. Lástima que los fabricantes de Hardware sólo saquen drivers para windows y se olviden de linux...
Recientemente, la Junta de Extremadura y la Junta de Andalucía, están implementando linux en sus ordenadores, el objetivo, ahorrar costes. El Gobierno Vasco tambien anunció esta intención... Por algo será...
Ya me contaréis...

Testimonios

Desde que contraté los servicios mi página web funciona mucho mejor y siempre on-line tras adoptar los consejos de Luis.

Antonio Campos

Tienda on-line mercería

Tengo una tienda de bisutería y complementos en un barrio de una ciudad mediana. Mi sobrino me hizo una web con una tienda on-line y me llevaba la publicidad y las redes sociales, sin éxito. Desde que contacté con Luis todo cambió. Me hizo una web nueva y ahora vendo a todo el país. Mis ganancias en internet triplican a las de la tienda física

Encarnación Ruiz

Tienda de Complementos

Me habían hecho una página web barata y me tardaron dos meses en entregármela. No funcionaba del todo bien. Desde que seguí los consejos de Luis, mi e-commerce funciona muy bien, tengo la web como quiero y he aumentado un 80% las ventas.

Alfonso Recio

Zapatería

Tenía problemas en mi empresa porque todo lo que teníamos que hacer era urgente y había bajado la productividad en todos los departamentos. Contratamos el curso de Productividad y lo organizamos de manera presencial para que participaramos TODOS. Nuestra productividad aumentó en un 300% una vez que todos aprendimos su método.

Antonio Cañadas. Director Gerente.

Empresa de Ingeniería Civil

Luis Bermejo
+34-609 52 52 51
Málaga, España

Contacta conmigo