Desde Londres.
Buenas Luis,
Me gustaría hacerte una pequeña consulta (perdona el atraco).
Voy a tener que conectarme remotamente a ordenadores de fuera de mi red local ya sea en la ciudad en la que vivo o fuera, incluso el extranjero. Suelo usar Desktop Remote pero es para la misma red de la empresa. Me han recomendado TeamViewer, sabes algo de esto? Que sueles usar tú para conectarte remotamente con tus clientes? No me importaría pagar por algo que funcione bien.
Gracias
Louis
Chus
Hola Luis.
En el último podcast nos hablabas sobre Big Data y almacén de datos. Hablabas desde el punto de vista del uso que las empresa hacen de nuestros datos ubicados en la nube. Todo muy interesante.
Lo que propongo es un tema un poco más técnico: estaría bien un podcast donde se explicara dónde y cómo se almacenan estos datos, es decir, la ubicación , la estructura de estos datos, discos que usan etc.
Ya sé que sería un tema bastante técnico pero como curiosidad estaría bien. Siempre me ha dado curiosidad saber qué hay en esas naves donde las grandes empresas almacenan nuestros datos.
También el tipo de replicacion que usan, S.O. y lenguajes que utilizan para la administración de todo esto etc.
Bueno, como propuesta ahí queda.
Un abrazo y saludos.
#319 Preguntas Data Center
Guión temporizado:
00:00 Introducción
02:59 Preguntas Data Center
03:37 Programa para conectarse a otro ordenador: TeamViewer: Remote Control - TeamViewer
9:06 Qué son los Data Center
19:47 Empresa para contratar un Data Center: Gigas.
- TeamViewer: Remote Control - TeamViewer
- TeamViewer Web
- Logmein
- Grupo Applenosol Diario en Telegram
- Cursos de Formación
- MailButler (utilidades Apple Mail)
- Invitación a Dropbox
- Formulario de Contacto: Pregúntame. Propón tus temas.
- Subscríbete y dame 5 estrellas en iTunes
- Subscríbete y recomiéndanos en iVoox