Mucha gente me ha preguntado alguna vez cómo hago tal o cuál cosa, qué programa uso, o qué herramientas utilizo; bien, ahora me ahorraré esas preguntas y para eso están los screencast.
No toco en este episodio los programas en profundidad, si lo hiciera, tendría para 5 episodios, y no es ese el cometido, sino el mostrar cuál es el ambiente que rodea la preparación de la grabación y las herramientas que se utilizan.
Si, porque grabar un podcast o un screencast no es cosa de darle a una tecla y ya está, no no, nada de eso; hay que motivarse. No sólo hay que pensar en qué se va ha hablar, con o sin guión, o con el guión en el coco (como suele ser mi caso). Hay que rodearse de buen karma, buen ambiente y poner el cuerpo en la mejor de las disposiciones posibles.
Unos lo consiguen pegando una carrera de una hora a tope (pa qué tanto correr si al final lo que hacen es volver a casa para ducharse... será para entrar en calor y que la ducha siente mejor...).
Otros, se van al gimnasio para machacarse el cuerpo con movimientos bruscos o cargar pesos descomunales, o hacer spinning que yo me creía que era algo super-chulo, y simplemente se trata de pedalear como alma que sigue el diablo en una bicicleta que no se mueve ni va a ninguna parte... Algun@s para animarse, se ponen detrás de alguien que tenga un culo que le guste, pero ¡para qué! ¿Sólo para mirar? ¡Si no lo vas a alcanzar! ¡Anda que eres voayeur y encima masoquista!...
Y es que yo es lo que me digo, con la buena temperatura que hace en Málaga todo el año, y en el resto de España casi todo el año (vamos, que en Holanda calor no hace precisamente) y la gente en vez de comprarse una bicicleta para hacer esas cosas mientras va a alguna parte, se compra una "amoto" o un coche y va "espazurrao" a todas partes, para luego volver de la misma manera y perder otra hora ó dos horas corriendo o en un gimnasio, me lo expliquen ¡oiga!
Yo, que siempre que puedo no cojo el coche, no necesito de esas cosas, ni falta
que me hace, para relajarme y ponerme en situación, pero en vez de contaros qué ocurre, mejor lo veis:
Making off TodoSagit.com
Introducción y Preparacion. Los "Preliminares"
Entrando en situación....
Podcast. Grabación, edición, compilación y publicación.
Screencast. Grabación, edición con programas según necesidades, compilación, post-produccion, formato y publicación.
Despedida. En la despedida, hay un guiño a personas que influyeron en mi vida, que me ayudaron y que no se si ellos, pero yo, les considero amigos. El guiño está al final, después del "Adiós".
Agradecimientos:
A Jordimac y Pipopadial, sin quienes no habría podido entrar en el mundo de Mac, dado que no encontré quien quisiera informarme en el GUM Málaga (Me eliminaron el usuario en el foro sin dar explicación ni contestar a mi petición de las mismas, así no se lleva un GUM, lo siento).
A Puromac (Flavio Guinsburg y Federico Hatoum) por enseñarme, al oirles, este maravilloso mundo y ayudarme cuando lo he necesitado.
A TODOS los que me siguen en Twitter, por soportar mis excesos, pero recordad que "El camino del exceso conduce al palacio de la sabiduría." (William Blake)
A TODOS los lectores de mi web, por soportar los cambios en el diseño y la publicidad.
En definitiva, a TODOS VOSOTROS, por estar ahí y hablar de mi, aunque sea mal.
Para ver el Screencast:
Episodio 44. Making off. ¿Cómo se hace...? Screencast from Applenosol.com on Vimeo.